PRUEBAS PARAMÉTRICAS Las pruebas paramétricas son una herramienta estadística que se utiliza para el análisis de los factores de la población. Esta muestra debe cumplir ciertos requisitos como el tamaño, ya que mientras más grande sea, más exacto será el cálculo. Requieren conocer la distribución de la muestra para poder realizar inferencias sobre la población población. ANÁLISIS BIVARIADO VARIABLE CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Este tipo de análisis es sumamente frecuente en todos los ámbitos, puesto que con frecuencia nos interesa saber si las categorías (o factores) de una variable cualitativa presentan unos valores medios similares, o no. T- DE STUDENT Se utiliza para contrastar hipótesis sobre medias en poblaciones con distribución normal. También proporciona resultados aproximados para los contrastes de medias en muestras suficientemente grandes cuando estas poblaciones no se distribuyen normalmente. Criterios de parametricidad: Normalidad H...
INFERENCIA ESTADÍSTICA FORMAS DE INFERENCIA ESTADÍSTICA Estimación del valor en la población (Parámetro) a partir de un valor de la muestra (Estimador). Pueden ser puntuales o a través de intervalos de confianza para aproximarnos a valor de un parámetro. Por ejemplo: estimar el peso promedio de la población usando el peso promedio de la muestra. Contraste de hipótesis: a partir de valores de la muestra, se concluye si hay diferencias entre ellos en la población. Pruebas de hipótesis ¿el valor obtenido es diferente del valor especificado por H0? ESTIMACIONES Proceso de utilizar información de una muestra para extraer conclusiones acerca de toda la población. Se utiliza la información recogida para estimar un valor. Las estimaciones pueden realizarse de dos formas: ESTIMACIÓN PUNTUAL : Consiste en considerar el valor del estadístico muestral como una estimación del parámetro poblacional. Por ejemplo: si la tensión arterial sistólica de una muestra ...
PRUEBAS NO PARAMÉTRICAS Las pruebas no paramétricas contrastan hipótesis que no son afirmaciones sobre parámetros y no dependen de la forma de la distribución poblacional; por esto, se denominan también pruebas de distribución libre. Son alternativas a las pruebas paramétricas. TEST CHI-CUADRADO El test de Chi-cuadrado se utiliza para hacer análisis bivariados . Esas dos variables deben ser cualitativas ambas. Para comparar dos variables cualitativas. Razonamiento a seguir: suponemos que la hipótesis nula es cierta y estudiamos cómo es de probable que siendo iguales los dos grupos a comparar se obtengan resultados como los obtenidos o haber encontrado diferencias más grandes por grupos. Es debida al azar: si se debe al azar debemos aceptar la hipótesis nula, puesto que se establece que no hay relación entre sexo y consumo. Si es debida a algo más, por ejemplo, a una asociación entre las variables que estudiamos, aceptamos H1. Permite determinar si 2 variables...
Comentarios
Publicar un comentario